Programa de Intervención Temprana Centrada en la Familia
Para bebés y niños de 0 a 4 años

El programa está orientado a bebés y niños de 0 a 4 años e implica un abordaje centrado en la familia en donde los papás cuentan con el apoyo y orientación para promover las interacciones comunicativas con su bebé o niño pequeño con sospecha o diagnóstico de pérdida auditiva y para aprovechar las oportunidades de aprendizaje en contextos naturales como el hogar.
En un entorno positivo y práctico brindamos al bebé y niño pequeño los estímulos necesarios para favorecer el desarrollo cerebral para la audición, el lenguaje, el habla y otras áreas del desarrollo contando con la familia como principal participante, incrementando sus fortalezas, compartiendo objetivos de intervención y en constante diálogo y comunicación abierta.
Como rehabilitadoras especializadas en abordaje auditivo verbal e intervención temprana realizamos un monitoreo de la capacidad auditiva del bebé para el desarrollo del habla y el lenguaje.
Junto con la audióloga, que es la experta en realizar los estudios auditivos, el médico ORL y el pediatra nos mantenemos en contacto para controlar el estado de audición de ese bebé, la evolución con su equipamiento protésico y su desarrollo general.
Fomentamos el equipamiento lo más tempranamente posible ya sea con audífonos de última tecnología, implantes cocleares o sistemas de conducción ósea, de acuerdo a las necesidades de cada bebé para aprovechar los períodos de mayor plasticidad cerebral para la adquisición del lenguaje a través de la audición.
“Formamos un equipo de trabajo junto a los padres para lograr los mejores resultados con su hijo con pérdida auditiva, basándonos en una relación positiva, de confianza y respeto”.
Como una forma más de capacitarse y tener más herramientas para relacionarse con sus hijos, los papás que participan en el programa reciben talleres de capacitación y participan del grupo de padres y madres.